Promoción del voluntariado

Ser voluntario/a es una oportunidad

La Federación Bosko Taldea de Euskadi, a través de nuestras asociaciones locales, viene realizando entre los jóvenes una intensa difusión de la labor voluntaria y de los cauces a través de los cuales se puede participar en este tipo de acciones.

Esta tarea de difusión se ha ido realizando hasta ahora aprovechando la estructura de nuestras asociaciones como entidades que intervienen en el tiempo libre de jóvenes, niños y niñas. Pero nuestra amplia experiencia en este campo nos indica que para crear una auténtica cultura del voluntariado en nuestra sociedad hay que intervenir desde la infancia (especialmente desde el ámbito escolar), de manera que se produzca una vinculación permanente de los ciudadanos y ciudadanas a esta cultura del voluntariado.

Asimismo, consideramos que es muy importante para la sensibilización fomentar la investigación, la reflexión y el debate en esta materia, a través de jornadas, congresos o seminarios.

Finalmente creemos necesaria en todo programa de sensibilización, la difusión de informaciones a la sociedad que comuniquen los valores y las acciones del voluntariado. Una difusión que no ha de buscar un mero incremento del número de voluntarios y voluntarias, sino un voluntariado de calidad, responsable, y plenamente comprometido con la sociedad.

La potenciación de este último aspecto implica necesariamente el desarrollo de las posibilidades de comunicación externa de entidades como la nuestra, especialmente en cuanto a la profesionalización de estos departamentos y a la realización de acciones significativas.

Desde la Federación Bosko Taldea de Euskadi pensamos que la Administración Pública Vasca está desarrollando en los últimos años una serie de medidas e iniciativas tendentes a la potenciación y reconocimiento del voluntariado, principalmente a partir de la creación del Consejo Vasco del Voluntariado del que hemos formado parte desde su constitución y seguimos estando presentes.

Pero, también pensamos que corresponde principalmente a las ONG y entidades como la nuestra, el desarrollar toda una serie de acciones encaminadas a sensibilizar a jóvenes, niños y niñas y a la sociedad en general, acerca del valor, las oportunidades y la necesidad de la participación voluntaria de acuerdo con los intereses y las propuestas de cada uno.

Los objetivos que se pretenden alcanzar con el programa son los siguientes:

- Fomentar la acción voluntaria en el ámbito educativo
- Fomentar y apoyar iniciativas que supongan la reflexión, investigación y debate de los valores y los aspectos propios del voluntariado, especialmente entre los jóvenes
- Potenciar los departamentos y áreas de comunicación de nuestras entidades

El Programa, por tanto, se basa en el desarrollo desde las asociaciones ejecutantes del programa, de estas tres líneas estratégicas con sus respectivas acciones:

1. Fomento de la acción voluntaria en el ámbito educativo, mediante:
- Campañas de sensibilización e implicación
- Formación de agentes educativos (monitores y directores/animadores)
- Actividades extraescolares
- Edición y divulgación de material didáctico sobre educación en valores

2. Fomento y apoyo de iniciativas que supongan reflexionar, investigar y debatir los valores y aspectos propios del voluntariado, mediante:
- Campañas de concienciación e información
- Jornadas, seminarios y cursos de reflexión y debate
- Exposiciones, festivales y concursos
- Celebraciones del Día Internacional del Voluntariado y otras fechas localmente relevantes
- Elaboración de materiales divulgativos de diverso tipo

3. Potenciación de los departamentos de comunicación de nuestras entidades, mediante:
- Profesionalización de los técnicos/as responsables
- Edición de publicaciones periódicas
- Diseño de la imagen corporativa de las entidades
- Lanzamiento de campañas de difusión
- Edición y mantenimiento de páginas web

Egutegia
March 2023
M T W T F S S
27 28 1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31 1 2
Hurrengo ekintzak
No events
Arriba